¿Qué pasa después de lanzar un software?

¿Qué pasa después de lanzar un software?

¿Qué pasa después de lanzar un software?

¿Qué pasa después de lanzar un software?

Todo lo que necesitas saber sobre mantenimiento evolutivo y soporte

El lanzamiento de un software no es el final del proyecto, es el inicio de su vida útil. Lo que pasa después de ponerlo en marcha es lo que define si esa solución tecnológica realmente entrega valor sostenido en el tiempo o se convierte en un riesgo operativo.

Toda herramienta digital necesita evolucionar. Porque el negocio cambia, los usuarios exigen más, las tecnologías se actualizan y los posibles errores aparecen en uso real. Por eso, contar con un plan de mantenimiento y soporte técnico no es opcional, es esencial.

En este artículo te explicamos qué implica mantener un software activo y saludable, qué tipos de mantenimiento existen y cómo Blubear acompaña a sus clientes después del lanzamiento.

¿Por qué es clave el mantenimiento evolutivo?

Porque tu negocio no se queda quieto. Y tu software tampoco debería.

El mantenimiento evolutivo permite adaptar y mejorar la solución según nuevas necesidades, funcionalidades, integraciones o cambios normativos. También ayuda a prevenir fallos antes de que afecten al usuario.

Tipos de mantenimiento que toda empresa debería considerar
  1. Correctivo
    Soluciona errores detectados en el uso diario. Incluye bugs, fallos de carga, problemas de compatibilidad o experiencia.

  2. Evolutivo
    Agrega nuevas funcionalidades, mejora flujos, integra con otros sistemas o adapta el software a nuevas reglas del negocio.

  3. Preventivo
    Optimiza el rendimiento y anticipa posibles fallas mediante análisis continuo, pruebas y monitoreo.

  4. Adaptativo
    Actualiza el software para mantenerlo compatible con sistemas operativos, navegadores u otras plataformas externas.

¿Qué incluye un buen soporte técnico?
  • Atención de incidentes en tiempo real

  • Tiempos de respuesta definidos según nivel de criticidad

  • Monitoreo y alertas automatizadas

  • Actualizaciones regulares

  • Acompañamiento estratégico para evolución del sistema

  • Backup y planes de recuperación ante fallos

¿Cómo lo gestionamos en Blubear?

En Blubear ofrecemos soporte y mantenimiento escalable según el tipo de software, el impacto en el negocio y la criticidad operativa. Nuestro equipo técnico se encarga de que la solución siga funcionando de forma segura, rápida y alineada a los objetivos del cliente.

Ya sea una app móvil, un ecommerce, un sistema interno o una plataforma personalizada, acompañamos el proyecto más allá de su lanzamiento.

Conclusión

Un software sin mantenimiento es como un vehículo sin revisión técnica. Puede funcionar al principio, pero eventualmente fallará, y el costo de reparación será mucho mayor que el de prevención.

Publicación:

16 may 2025